sábado, 1 de diciembre de 2007

Boletín informativo

El Fondo tendrá una filial en el ISFT Nº 179 Dr. Carlos Pellegrini. El proyecto aún está en negociación. Serían Charly y José los que continuarían resistiendo en dicha institución.

En el tema que hace a la inclusión de nuevos talentos al grupo se decidió de forma unánime que no. No fue hallado nadie con el talento y el aguante adecuado para pertenecer a nuestras filas.


E.F.R.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Capítulo IV

El resultado no estaba escrito


Las semanas fueron pasando y los chicos del Fondo seguían firmes a sus convicciones, y todos los días se repetían: “NO SERÁS UN MAMÓN, NI TE JUNTARÁS CON ELLOS”. La frase fundacional había sufrido un agregado debido a lo peligroso que puede resultar estar con estos, produce alteraciones en la personalidad, conductas compulsivas. Juan Manuel hizo un estudio exhaustivo sobre el Chaketa y sus aliados, que lo llevó a descubrir estos riesgos. Gracias a él se pudieron evitar epidemias y bajas innecesarias.

Las actividades del monstruo del riglos eran vigiladas de cerca por Chipi, que tenía grandes habilidades en el campo del espionaje. Ya que podía cambiar su identidad en segundos y pasar desapercibido sin importar el ámbito en el que se hallara. Estaba siempre a un máximo de cincuenta metros de la Bestia, pero tenía órdenes estrictas, de las que fue partícipe en su elaboración, de tener cierta distancia para no ser una víctima más.

Las actividades sospechosas del Chaketa crecían hasta que fue descubierto un nuevo colaborador de su maligna causa. Las fotografías fueron presentadas ante Juan Manuel, quien luego de inspeccionarlas determinó que el sujeto debía ser considerado como muy mamón, y como su nombre no nos interesaba procedió a nombrarlo “Cabeza de Rodilla”. Además de las imágenes habían relatos de testigos, donde lo sobresaliente era la soberbia y pedantería de este turro.

El trabajo de Chipi fue muy productivo, había logrado interceptar mensajes secretos a los cuales fotografió para su posterior análisis, lo hacía así para que no pareciera que habían fugas de información. Todo esto era leído por el correntino, él único apto para traducir el lenguaje chaketoso. De aquí se supo que iba a ocurrir algo en el sector trasero del CenUM, como no habían datos certeros Chipi decidió ir pero por la peligrosidad de la misión Nacho se negó a dejarlo partir solo, ya que él era prácticamente invencible en el combate hombre a hombre.

Ambos héroes se desplazaron a la zona detallada por el correntino con el mayor sigilo. Entonces vieron algo raro. Una mujer con cara de ida, que luego pasaría a ser conocida como “la loca”, estaba junto al Chaketa, él pasaba su mano sobre su despeinada cabellera rulosa una y otra vez. Allí también se encontraban Cabeza de Rodilla y la arcaica, Estaban todos juntos. Estaban bastante quietos, como si esperaran a alguien más a esa reunión y este no llegaba.

De pronto la loca cambió su conducta, repentinamente empezó a oler el aire, a lo que Chaketa agregó: “Parece que cayó en nuestra trampa”. Fue entonces que Nacho se dio cuenta de que era una emboscada para atrapar a quién los estuvo siguiendo, pero ya era tarde. Con la velocidad del rayo la loca empezó a correr, y antes de poder decir nada Nacho tenía que estar golpeándola para defender a su amigo, que era el objetivo.

La fiera soportaba todas las patadas que le eran propinadas sin debilitarse, Chipi dio media vuelta para escapar de aquella situación. Pero nuestros amigos estaban rodeados. Cabeza de Rodilla empezó a hablar, pero eran frases que no llevaban a ningún lado, y no se detenía. Entonces Nacho perdió el equilibrio y se fue a visitar el suelo, fue cuando la loca saltó sobre el tambaleante Chipi, asestándole una mordida fatal en el pecho. Nuestro amigo cayó pero la loca voló por los aires, Alejandro había llegado.

Juan Manuel le había comunicado a Alejandro de lo que estaba pasando y su naturaleza lo hizo desconfiar, por lo que corrió para salvar a los chicos, que para él iban a ser una presa fácil. Gonzalo fue quién lo acompaño, ya que se encontraba allí y también quería ayudar. Pero el tiempo les jugó en contra, si llegaban dos segundos antes salvaban a Chipi. Y los mamones comenzaron a huir al instante, ya que son cobardes por naturaleza.

Nacho empezó a reaccionar, pero Chipi quedó tirado sin reacción de ningún tipo. Gonzalo estaba furioso y el fuego se apoderaba de su ser, lanzó sus llamas con todas sus fuerzas y la arcaica fue su objetivo. La técnica es una de las más poderosas, tanto que vaporizó el cuerpo de la arcaica de manera instantánea, además de dejar un cráter de cincuenta metros de diámetro.

Alejandro levantó a los amigos, uno con cada brazo, y los llevó para que le hagan primero auxilios, como negándose al destino fatal de Chipi. Mientras que Gonzalo seguía en el lugar del combate, puteando a los cuatro vientos. Los insultos se podían oír desde la sala en la que estaba siendo tratado Nacho, quien a pesar de todo seguía resistiendo. Su espíritu y nobleza le permitieron volver al mundo real desde las frases de Cabeza de Rodilla que aún resonaban en su cerebro.

Los cambios de política eran inminentes, ante los hechos la respuesta fue atacar. El cambio de estrategia se le informó a Jorge, ya que él tenía que relacionase con las personas externas al Fondo, su vida correría peligro a cada instante, pero Charly se ocuparía de seguir cuidándolo. Ningún tipo de truco mamón lo afectaba, ya que todo eso le chupaba un huevo, además de sus grandes habilidades de defensa.

Chipi fue sepultado en el estacionamiento del CCP Bailable, lugar en el que había pedido ser enterrado cuando muriera. Por otro lado, Nacho fue dado de baja con honores. Las heridas físicas tardaron ocho meses en sanar, pero las secuelas mentales fueron el motivo por el cual se consideró que había dado al grupo todo lo que tenía, haciéndolo merecedor de un descanso. Aún hoy escucha retumbar en su interior frases que no llevan a ningún lado.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Capítulo III

No era él el único (comenzaban a aparecer...)


Los primeros momentos de convivencia con la bestia Chaketa fueron intensos, hubo bajas valiosas por choques inesperados con la criatura. Por aquel entonces El Fondo no se había constituído como tal y estas víctimas iniciales están en la memoria como héroes, por lo que luego de su desaparición física son considerados como miembros, a pesar de que no se ubicaban en la parte más alejada del pizarrón.

El inicio de los brutales enfrentamientos fue en una de las aulas más frías y escalofriantes del CenUM. En este sitio los muchachos del futuro fondo pretendían estar prestando atención a una clase. El reloj corría cual tortuga acalambrada después de clavarse seis kilos de asado, y la impaciencia podía verse en los rostros.

El profesor continuaba exponiendo los contenidos de su materia, mientras que un agudo y repetitivo sonido empieza a apoderase de la habitación. El ruido no era ni mas menos que el del monstruo, quien estaba algunos lugares adelante y comenzaba a hacer de las suyas al hacer crujir las mentitas que no dejaba de masticar, a pesar que no fueron hechas para eso.

Matías Campos quien dibujaba el prototipo de una nueva moto, que había conseguido de manera clandestina en la aduana sobornando un gendarme, noto que algo lo perturbaba. Esa molestia auditiva comenzó a cobrar más fuerza dentro de la su mente, al punto que sentía que perdía la cordura en manos del poder maléfico del Chaketa.

Matías recurrió a varias estrategias para neutralizar los efectos de la maldita técnica enloquecedora, pero todo esfuerzo era en vano. El daño era irreversible. Él sentía que su masa encefálica iba a derretirse. Intento escapar, huyo de la clase tomo y su moto para conducir sin destino, pero el arte siniestro que logró afectarlo es un hechizo permanente, el único método conocido para quitarlo es la muerte.

El Fondo tuvo información de su órgano de inteligencia de que Matías había sido visto en Misiones. Además están los comentarios su mecánico amigo, defiende la idea de que se radicó en dicha provincia y ahora tiene mujer e hijos. Por otra parte existe la leyenda de que por las noches viaja por las rutas argentinas buscando alguien que lo ayude a terminar con su dolor, que logre callar el tormento que no cesa en su interior.

Para estos momentos el engendro ya había sido observado y clasificado como peligroso, pero no fue muy tenido en cuenta. Pero a los pocos días todo cambiaría. Una nueva era de violencia llegaría para reformular las ideas y la metodologías que se tenían hasta el momento, con la aparición de la “Arcaica”. Esta era una mujer entrada en años que sólo sabía hacer el mal y dedicaba su vida a la magia negra.

Durante las horas de Derecho de la Comunicación Cristian Matiauda y Gastón Cárdenas estaban sentados juntos, cuando empiezan a escuchar la palabra “arcaico” una y otra vez. Ellos no notaron que esas palabras eran parte de un conjuro, pero cuando empezaron a sentirse extraños quisieron huir del aula. En la puerta se encontraron con el monstruo de la chaqueta. Se asustaron, se abrazaron y se miraron a los ojos. Escaparon, pero sólo sobreviven por el cariño que se tienen.

Al ver que existía un vínculo entre estos terribles seres los más nobles decidieron unirse y emprender una cruzada contra las fuerzas que promueven la demencia. Los caídos fueron mártires, que no dieron sus vidas en vano, ya que son parte de algo mucho más grande.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Capítulo II

¿Por qué el Riglos? (épico)


Corría el año 2003 y Chaketa permanecía encerrado en el sótano de un laboratorio abandonado. Estuvo allí durante diez años antes de poder escapar, de ese tiempo solamente durante tres años fue estudiado. El proyecto “Veamos que le podemos sacar al mounstuito éste” fue cancelado por los pocos progresos y lo inhumano que resultó para los científicos, muchos de los cuales se quitaron la vida.

La bestia estuvo encerrada siete años sin ningún tipo de alimento ni bebida, pero esto no lo afectó porque contaba con una gran cantidad de Mentitas, de ahí el actual Vicio. La fuga se produjo cuando el aroma de una mujer llegó hasta las fosas nasales de Chaketa. La excitación que sufrió le permitió atravesar los quince centímetros de acero que lo separaban del exterior. Al estar afuera no supo que hacer y se escondió tapándose la cara, creyendo que así no lo podían ver. Desorientado y caminado perdido por las calles de Moreno sintió de pronto que una fuerza maligna lo guió hasta el Riglos, donde se ubica el CenUM o antiguo Riglos.

El extraño lugar a donde terminó la criatura estaba provisto de gran cantidad de árboles, una capa de pasto recubierta de pequeñas flores y en el centro una gran edificación, en este predio existe un ecosistema particular que poco tiene que ver con las situaciones climáticas que suceden afuera. Las personas que entran en este recinto sienten frío y se les eriza la piel. También pueden ocurrir trastornos de personalidad por la maldad que reside allí, hay casos registrados en los que una persona se ha vuelto sarcástica y ácida por este motivo.

Las energías diabólicas que residen en el CenUM tienen un origen incierto aún, pero hay dos teorías. La primera de éstas es “las almas en pena”, creada por el investigador paranormal Benito Cámela. La segunda propuesta es “el pozo oscuro”, la que fue concebida por el doctor en alpedismo e ideas locas que no tienen ninguna conexión entre sí o sentido alguno Armando Esteban Quito.

Cámela generó la teoría de “las almas en pena” al enterarse de que el Riglos fue usado como guardería en la que estaban niños abandonado, además de que por aquel momento de la historia había una gran tasa de mortandad infantil. También hubo dos monjas que cuidaban a los pequeños que murieron después de comer seis docenas de empanadas y saltar desde el segundo piso hacia la tierra. Por esto Cámela sostiene que hay espíritus enojados vagando allí, debido a la tristeza de no tener familia, y “el sufrimiento lleva al lado oscuro”, dijo el maestro Yoda.

El doctor Quito estudió registros clandestinos y relatos de vecinos que vivieron en la zona, centrándose en los de la década del ’30. Aparentemente un grupo de masones se reunió y pretendió obtener poderes sobrenaturales para conquistar el oeste del conurbano. Estos empezaron a invocar al señor de la oscuridad y se abrió un hoyo en el suelo, por el cual fueron absorbidos. Para poder contener esta maldad debieron poner una placa que sirve como sello y además tuvieron que hacer una estructura enorme que atrae energías positivas, lo que ayuda a que la tapa no sea destruida.

Todavía no se pudo determinar cuál es la fuente de la maldad, pero la certeza está en que Chaketa se siente atraído por ella. Desde su estancia en el CenUM las fugas de poder se han incrementado y como los humanos no tienen demasiada información de que está ocurriendo ni mucha idea de las consecuencias nefastas que tienen, Dios se ocupó de juntar paladines que pueden detener el fin del mundo, ellos se reunieron en el fondo y protegen el mundo.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Capítulo I

Presentación


Cuenta la historia que, allá por el 2004, un repudiable personaje aterrorizaba a la gente del CenUM. Este engendro conocido vulgarmente como “El gangoso de la chaketa” tiene la capacidad de ser fácilmente odiado por sus actitudes de demagogia, mal gusto, impunidad, mentira, extrema exageración y otras actividades propias de un mamón.

Chaketa tiene como una de sus armas a la redacción de frases carentes de cohesión y coherencia, a las que llama impunemente poemas. Dotadas de frases que no llevan a ningún lado, sin rima y con palabras de dudoso significado que enloquecen al público, que sólo huye despavorido mientras lo carcome la ira y la impotencia de no poder hacer nada. Las mismas solo siembran en su paso caos y destrucción. Esas prosaicas redacciones son dagas a las pupilas.

La dieta de esta bestia conocida como chaketa está compuesta de una golosina, que según él, le da poderes sexuales. Ese producto no es mas ni menos que unas malditas mentitas, las que puede comprar en el kiosco. Éstas emiten un sonido con el que llama a las hembras para aparearse, además su agudo y constante compás penetra en los oídos internos de las personas volviéndolas locas y gangosas.

Un año después de que el monstruo ingresara a la carrera de periodismo a asechar a los estudiantes, alrededor de 10 jóvenes dieron con ese lugar. Los mismos provenían de diferentes sitios y llegaron allí por diversas causas sin una sentido aparente, pero el destino parecía haberlos unido. Entre ellos estaban sólo los más importantes.

La cara visible del grupo es el multifacético Jorge, el único que se revela en público, ya que los demás pertenecen al mundo de la clandestinidad. Él siempre es seguido de cerca por Charly, distinguido por su absoluta tranquilidad, su fuerza es la capacidad para que todo le chupe un huevo y su debilidad es la siesta.

En la lista sigue Ale, quién descree de cualquier credo y solamente corre metal por sus venas. Él dice lo que piensa sin miedo a las consecuencias, constituye un factor fundamental al instigar a la violencia continuamente. Para resistir al enemigo está Lelo, conocido por sus antecedentes penales, es la fuerza de choque del grupo, siempre llega tarde pero nunca a destiempo. En esta primera tropa también está Nacho, un soldado dotado de mucha entereza frente a la adversidad, admirado por sus aliados y enemigos debido a su extrema bondad.

Juan Manuel, la creatividad del equipo, su inventiva y chispa dan respiro en la ardua lucha, es ilustre por sus estrambóticas combinaciones en las vestimentas. Otro notable es Chipi, también llamado el hombre de los mil nombres, es necesario para ocultar y multiplicar identidades. El correntino, quien habla mas de 100 dialectos, ninguno avalado por La Real Academia Española, él es el último de la unidad inteligencia, y es indispensable a la hora de interpretar el idioma chaketoso.

Para el transporte Matías Campos, conocido como el motoquero, es quien administra los vehículos. Gastón Cárdenas y Cristian Matiauda, los gemelos no sanguíneos, conocen todos los recovecos del CenUM y son útiles a la hora acampar y moverse. Cabe destacar que fueron las primeras bajas estos muchachos, de ellos jamás se ha vuelto a saber nada.

En el núcleo de la agrupación aparece Gonzalo, quien tiene el color del fuego en sus cabellos y es dueño de gran técnica futbolística por medio de su zurda, su debilidad las mujeres entre 15 y 16 años. Otro miembro fundacional es Pablo, discípulo de Dios y fiel creyente, la cuota de tranquilidad y paz del grupo, su herramienta es la batería, y su poder radica en rezos milagrosos, lo apodan el Pastor. Y por último aparece de las profundidades del fondo José un músico al que poco le importa el prójimo y la vida (incluso la propia), batallador de causas perdidas y con un arma poderosa, la guitarra, su capacidad para desconectarse con la realidad lo hacen inmune al monstruo gangoso y sus armas.

Congregados todos en el mismo sitio por alguna razón cósmica, estos muchachos comenzaron una epopeya dedicada a presentarle batalla a su mas acérrimo rival Chaketa, bajo un sola y única regla: “NO SERÁS UN MAMÓN”. Esta dura enmienda que ya tiene 3 años y se ha cobrado víctimas insuperables así como también algunos desertores, pero sigue firme en su objetivo. Ese año los mencionados personajes gestaban lo que con el paso del tiempo sería llamado “El Fondo Resiste”, o en términos académicos “El Núcleo Duro”.

martes, 30 de octubre de 2007

Bienvenidos sean a nuestros pagos

Esta es una presentación formal para todos los que no conozcan al Fondo, que además resiste. Aquí aparecerán algunas de las inquietudes que tiene este grupo humano del que soy parte, así como también historias provenientes de las profundidades de nuestro espíritu.
Las narraciones tendrán una recopilación de vivencias, aspiraciones y deseos. Además será vista la austeridad que tenemos para intentar nuestro objetivo, regidos por la norma fundacional "no ser un mamón".